top of page
Image by Jamie Street

La motivación como motor de aprendizaje.

Suena obvio y lógico, pero muchas veces nos encontramos en situaciones donde tratamos de guiar o enseñar una nueva conducta sin éxito, a pesar de estar utilizando las mismas herramientas que vimos o leímos en algún lado, y es que no todos los perros, así como no todos los humanos, son guiados y motivados por lo mismo.


Motivación interna versus externa.


Pensemos en la motivación como el motor que lleva a nuestros perros a la acción: está la motivación interna o intrínseca, que se ve reforzada por la realización de la actividad misma (podría ser lo que llamamos "amor al arte", que son aquellas cosas que nos producen satisfacción por el simple hecho de realizarlas), y la motivación externa o extrínseca, que es aquella que se ve motivada por los beneficios externos que se dan como consecuencia de la realización de una conducta.


Por ejemplo, la motivación intrínseca sería la satisfacción que me produce el trabajar, sentirme valorado y valioso en mi trabajo, y la extrínseca, el sueldo que recibo a fin de mes; ni la una ni la otra es más valiosa, pero juntas me llevan a querer lograr mi mayor desempeño laboral. Lo mismo pasa con nuestros perros; debemos aprender a observar qué es lo que mueve a mi perro de forma natural y canalizarlo para dirigir ciertas conductas, que luego serán reforzadas.


¿Cómo mantener la motivación alta?


Una manera de mantener la motivación alta, es ofrecer tareas que no sean imposibles de cumplir por nuestros perros; si les pedimos constantemente que realicen una tarea muy difícil o imposible de realizar, van a terminar por frustrarse, y en consecuencia, su motivación por trabajar con nosotros, va a disminuir notoriamente.

Un perro puede estar en disposición de trabajar (anticipando los premios que va a recibir), pero dependiendo de la tarea y el refuerzo concreto que le demos, estará motivado o no a seguirnos en el entrenamiento.


"Si les pedimos constantemente que realicen una tarea muy difícil o imposible de realizar, van a terminar por frustrarse".

Recordemos que un factor clave a la hora de trabajar con nuestros perros, y en consecuencia, lograr motivarlos, es establecer previamente un vínculo con ellos a través del trabajo en positivo, actividades recreativas, juegos, y sesiones de relajación.


¡No hay mayor motivación que trabajar con un buen partner!

17 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page